Comprobador de certificado SSL
¿Tu conexión es segura? Comprueba al instante el certificado SSL/TLS de cualquier web para verificar validez, emisor y expiración.
Comprobar certificado SSL
Los resultados reflejan el estado actual del certificado. Para usos críticos, verifica con la autoridad certificadora.
Por qué la salud del certificado SSL es crítica
El certificado SSL/TLS es la base de un sitio seguro. Cifra datos, verifica tu identidad y genera confianza. Un certificado caducado o mal configurado ahuyenta usuarios y pone en riesgo la información.
Genera confianza
El candado del navegador indica un certificado válido. Muestra autenticidad y conexión segura.
Protege datos sensibles
SSL cifra los datos entre usuario y servidor: inicios de sesión, formularios y pagos.
Evita advertencias del navegador
Certificados caducados o inválidos generan avisos de ‘No seguro’, que dañan la confianza.
¿Por qué usar nuestro comprobador SSL?
Los certificados SSL/TLS son clave para la seguridad y la confianza. Nuestra herramienta te ayuda a verificarlos y monitorizarlos eficazmente. Con ella puedes:
Verificar validez: Comprueba si el certificado está vigente, caducado o mal configurado.
Conciencia de seguridad: Entiende el nivel de seguridad de los sitios que gestionas o visitas.
Evitar advertencias: Asegura que tu sitio no muestre avisos de ‘No seguro’.
Ver emisor: Identifica la Autoridad Certificadora (CA).
Inspeccionar SAN: Consulta todos los nombres alternativos del certificado.
Monitorizar expiración: Evita cortes renovando a tiempo.
Detalles de conexión: Versión TLS, suite de cifrado y nivel de seguridad.
Funciones del comprobador SSL
Validación en tiempo real
Validación del certificado SSL/TLS para cualquier dominio y puerto.
Detalles completos
Sujeto, Emisor, Número de serie, Versión.
Periodo de validez
Incluye días hasta la expiración con barra de progreso.
Listado de SAN
Relación de Subject Alternative Names (SAN).
URIs del certificado
OCSP, CA Issuers, CRL Distribution Points.
Detalles de conexión
Protocolo TLS/SSL, Cipher Suite, fuerza y nivel de seguridad.
Interfaz clara y adaptable
Resultados categorizados para escritorio y móvil.
¿Quién debería usar esta herramienta?
Propietarios y administradores
Para verificar y mantener la salud de sus certificados.
IT y administradores de sistemas
Para chequeos rutinarios, auditorías y monitorización.
Profesionales de seguridad
Para evaluar y validar configuraciones en auditorías.
Desarrolladores web
Para asegurar implementaciones correctas.
Usuarios curiosos
Para revisar el estado de seguridad de sitios que visitan.
Entendiendo los detalles del certificado
Al comprobar un certificado verás mucha información. Así se interpreta cada parte:
Sujeto: Entidad a la que se emitió el certificado (dominio, organización).
Emisor: La CA que emitió el certificado y verificó la identidad del solicitante.
Número de serie y versión: Identificadores únicos del certificado.
Válido desde / Válido hasta: Rango de fechas en que el certificado es válido. Después de ‘Válido hasta’ caduca y debes renovarlo.
Días hasta la expiración: Días restantes antes de caducar. Renueva antes para mantener seguridad.
Subject Alternative Names (SAN): Dominios o IPs adicionales que cubre el certificado.
OCSP URIs, CA Issuers, CRL Distribution Points: URLs para estado del certificado y validación de cadena.
Versión TLS y Cipher Suite: Parámetros de la conexión segura establecida.
Fuerza y seguridad del cifrado: Indicador del nivel de cifrado de la conexión.
Para profundizar, consulta recursos de seguridad web y tecnología SSL/TLS.
Uso avanzado y consejos
Comprueba subdominios: Revisa certificados de www., mail., shop., etc. Un comodín (*.example.com) o multi‑dominio (SAN) puede cubrirlos.
Puertos no estándar: Usa el campo de puerto para servicios distintos de 443 (p. ej., correo seguro, aplicaciones).
Cadena de confianza: Suele ser: CA raíz → CA intermedia → Certificado de tu dominio. Instala la cadena completa.
Registros CAA: Autoriza qué CAs pueden emitir para tu dominio, añadiendo seguridad adicional.
HTTP Strict Transport Security (HSTS): Obliga a los navegadores a usar solo HTTPS, evitando degradaciones.
Auditorías regulares: Además de esta prueba, audita la configuración con servicios como SSL Labs para detectar vulnerabilidades.
Automatiza renovaciones: Usa procesos automáticos (p. ej., Let's Encrypt + Certbot) para evitar caducidades accidentales.
Confianza, calidad y transparencia de datos
Experiencia
Despliegue TLS y respuesta a incidentes (expirado/cadena débil). Diseñamos las funciones de SSL Checker en torno a flujos de trabajo reales.
Fuentes de datos
Handshake TLS en vivo, cadena, OCSP/CRL, SCT, protocolos/cifrados y CT logs.
Frecuencia de actualización y calidad
Listas de cifrados y deprecaciones revisadas semanalmente. El componente de valoración refleja opiniones genuinas (una por ID de cliente) y se filtra para evitar abuso.
Privacidad y ética
Host probados no se registran permanentemente; solo errores anonimizados. Consulta nuestra Política de privacidad para más detalles. No se requiere cuenta personal.
Responsabilidad
¿Dudas o preocupaciones de exactitud? Contáctanos vía Contacto o conoce más en Sobre nosotros. Iteramos rápido en base a tu feedback.
Preguntas frecuentes (FAQ)
Continúa tu investigación
Según tu tarea actual, estas herramientas pueden ser útiles para el siguiente paso.
Lecturas y recursos
Documentación de Let's Encrypt - Certificados SSL/TLS gratuitos, automatizados y abiertos.
Prueba de servidor de Qualys SSL Labs - Servicio gratuito para auditar la configuración SSL/TLS.
MDN: Transport Layer Security (TLS) - Información detallada sobre TLS y seguridad web.
Comprender los registros CAA - Más sobre Certification Authority Authorization.